• Islas de la Bahía:
Las Islas de la Bahía, dominadas en otra época por piratas, constituyen ahora el lugar favorito para legiones de buceadores y practicantes de snorkelling, que vienen de todas partes del mundo a disfrutar de las cristalinas y tibias aguas caribeñas, albergue de una diversa vida acuática, que es protegida en los parques marinos del lugar. Con sus vistas casi intactas, de esplendor natural, este archipiélago está ubicado entre 58 y 120 kilómetros de la costa Atlántica de Honduras. Los deportistas del buceo simplemente se enamoran de las Islas de la Bahía, al descender mar adentro y contemplar gigantescos tapices de corales, esponjas de brillantes olores y una gama de extrañas y primorosas criaturas, imposibles de imaginar en tierra firme.
Roatán: es la más grande, importante y desarrollada. Con su exuberante vegetación y sus extensas playas de aguas color turquesa. Entre las que se destacan las fabulosas playas de West End, posee todo lo que necesita para gozar de la temporada llena de diversión, relajamiento y cultura. Ya sea en Coxen Hole, French Harbour, Punta Gorda, Playa Bay u Oak Ridge, usted hallará más de una razón para permanecer por varios días en esta joya hondureña.
Guanaja, La isla es la más alejada y segunda en extensión territorial de las tres que componen el departamento hondureño de Islas de la Bahía. La "Isla de los Pinos" como la llamó Cristóbal Colón cuando atracó en ella en su cuarto viaje, es considerada la más exclusiva y elitista al contar con hoteles de verdadero lujo.
Utila, es un lugar amigable y relajado para visitar.
Casi todo lo que usted quiera hacer se encuentra a poca distancia. Caminando por los senderos de arena, ver las espectaculares aguas del mar azul, y sentir el aire tropical cálido es casi tan bueno como se pone. La isla de Utila es famosa por su buceo (y snorkel), y es conocido como el lugar más barato en el mundo para obtener certificados de buceo. La barrera de arrecifes más grande de América bordea Utila. Es más de 1,000 km de largo y alberga más de 500 especies de peces, 1,000 manatís, y una increíble cantidad de delfines. Utila tiene la mayor población de tiburones ballena, y un centro de investigación dedicado a estudiarlos.
• Cayos cochinos: Este pequeño, pero hermoso grupo de cayos e islas del Caribe Hondureño está ubicado cerca de la costa, casi frente a La Ceiba, es un paraíso tropical con playas que se han considerado entre las mejores del mundo y un oasis submarino que forma parte del conjunto de arrecifes de coral. La travesía únicamente se puede hacer vía marina y el costo del viaje depende del punto de partida. Algunos operan desde La Ceiba, Sambo Creek, Nueva Armenia y Río Esteban. Está formado por un total de 13 cayos. Para los que saben bucear, el mayor atractivo de Cayos Cochinos son los arrecifes. El simple hecho de hacer snorkel es fascinante.
El Cayo Chachahuate: en donde permanece la comunidad Garífuna local de los Cayos y comunidad que además ofrece hospedaje. Sin embargo si la visita es de un día, tendrá la posibilidad de alquilar una de las pequeñas champas de los garífunas.
• Tela: Tela es una pequeña ciudad puerto ubicada en el departamento de Atlántida, en la zona norte de Honduras, caracterizada por sus playas, su actividad bananera, sus aldeas de etnias garífunas y su patrimonio natural. Posee complejos turísticos, con playas de arena blanca natural. También tiene otros lugares cercanos que se pueden visitar, como Tornabé, San Juan y Triunfo de la Cruz, que son comunidades garífunas. La belleza de la bahía de Tela y la reconocida calidad de sus playas han hecho de esta ciudad el balneario costero más importante del Caribe Hondureño.
• La Ceiba:
Las playas del mar Caribe en La Ceiba, constituyen otro punto muy atractivo, bordean toda la parte norte de la ciudad y a pocos minutos se encuentran las playas de Perú y El Porvenir, así como las de Corozal y Sambo Creek donde se asientan las poblaciones garífunas que conservan su lengua y cultura afro caribeña. La playas de esta ciudad son sin duda alguna una amplia faja de arena ubicadas a unos cuantos kilómetros de la ciudad donde se puede sentir la calidez del mar Caribe, ideal para paseos y deportes acuáticos.
0 comentarios :
Publicar un comentario