Flora y Fauna De Honduras
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos.
Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
Especies de Animales.(Fauna)

El tucán. Vive en los bosques nublados y en selvas tropicales del país esta ave solo se ven en Centroamérica porque sus selvas son tropicales y húmedas a estas aves les gusta este tipo de clima y su plumaje tiene varios colores que son muy atractivos sus patas son muy fuertes y pasan mucho en árboles frutales ya que les gusta mucho las frutas aunque a veces su dieta se complementa con insectos, de animales pequeños y de otras aves y sus huevos. Sus nidos lo hacen dentro de huecos en los arboles y no introducen nada al nido solo colocan los huevos en el hueco sin protección alguna lo máximo de huevos que ponen son de cuatro huevos blancos. Los traficantes de esta ave los unas para vender en otros países como es en el Salvador, en Estados unidos y aquí mismo.

La guacamaya. Viven en bosques de lluvia no perturbados, se alimenta de frutos, nueces, flores y néctar y también consumen arcilla de algunos bancos ribereños; eso que nadie está seguro de por qué hacen eso, pero la arcilla parece ser importante para ellos, ya que se arriesgan a ser capturados por felinos silvestres y otros depredadores cuando se posan en el suelo para consumirla ellas se anidan en cavidades en los troncos, lo cual les provee protección a los adultos y a los jóvenes. Cada par de guacamayas cría solo uno o dos polluelos por año, y estos permanecen con sus padres por uno a dos años. La deforestación ha tenido un gran impacto en la guacamaya sin árboles, ellas no tendrán en donde anidar ni de que alimentarse y son también mascotas populares, lo que nos indica que muchas han sido sacadas de su estado silvestre.

La iguana. Pueden medir de 1.5 o 2 metros son animalesherbívoros y se reproducen por medio de huevos, que son colocados bajo tierra durante el mes de febrero que es un verano austral. Alcanzan la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 cm de largo su color verde en la piel les permite confundirse perfectamente con la vegetación que hay en su entorno. Su piel está recubierta de pequeñas escamas, tienen una cresta dorsal que recorre desde su cabeza hasta su cola, esta es muy vistosa en los machos y tienen patas muy cortas y cinco dedos en cada pata con garras muy afiladas, su cola es larga y delgada y está bordeada por una hilera de afiladas escamas dorsales.
El venado cola blanca. Es de tamaño mediano, de contextura delgada y con patas largas su parte dorsal va de un café parduzco a un color anaranjado su vientre, pecho y garganta son de color blanco, las orejas son relativamente largas y angostas, sus cuernos son curveados y bifurcados y están presentes solo en el macho. Es difícil verlo, esta especie se encuentra en peligro de extinción por múltiples razones entre las que podemos citar la caza ilegal por su carne o simplemente como trofeo y la pérdida del hábitat por el desarrollo urbano.
- Como podemos dejar que estas cosas puedan estar pasándoles a estos animales si son especies que nacen, viven, se reproducen y mueren al igual que nosotros, porque no tenemos consideración porque no dejamos de quemar su hábitat de invadir su espacio ellos no nos molestan en nuestro ámbito.
- la iguana en si es una especie muy extraña porque comerla o comer sus huevos no es suficiente los otro tipos de carne que también son nutritivas y que son suficiente en nuestro organismo esta venta debería ser penada que las personas que cometen estos delitos porque lo son deberían estar tras las rejas; como también la venta domestica de aves no tendríamos que privatizarlas de su libertad porque ahí en esas jaulas se mueren de tristeza y así como ellas están enjauladas así deberían de poner a esas personas que las venden para que sientan el sufrimiento que ellas tienen al estar ahí.
Especies de Plantas (Flora)

Adenanthera pavonina: es una especie de árbol, usado por su madera, también conocido en su lugar de origen como Barbados pride, Coral-wood, Coralwood,Peacock flower fence, Red beadtree, Red sandalwood tree, Red sandalwood,Sandalwood tree.
Esta planta es útil para la fijación de nitrógeno, y es a menudo cultivada como forraje, planta medicinal, y planta ornamental que se utiliza como planta de jardín y arbolado urbano. Este árbol es común en los trópicos del viejo mundo, en particular en las costas de Maldivas. Por la belleza de las semillas, se usan como cuentas de collar, y también por sus cualidades nutritivas. Las vainas son curvas y se encuentran colgando, cuando se abren en dos mitades retorcidas, revelan una semilla dura de color escarlata que se han utilizado desde tiempos remotos para pesar el oro. Las hojas jóvenes se pueden cocinar y comer. La madera, que es muy dura, se utiliza en la construcción de embarcaciones y en la fabricación de muebles.La madera después de hervida se utiliza para hacer jabón, también actúa como supurativo, y tiene propiedades contra el tumor

Arpophyllumy Giganteum: . Es la especie más común y ampliamente distribuida en el género. A menudo se encuentra en los herbarios determinada como A. spicatum.
Es una orquídea generalmente epifita que alcanzó los 90 cm de alto. Con hoja linear de hasta 60 cm de largo y 4 cm de ancho, carnosa-coriácea. La inflorescencia es alargada de 15 cm de largo y 3 cm de ancho, densamente multiflora, con espata comprimida de hasta 16 cm de largo, de color rojo-violeta, el raquis cubierto de glándulas negras, las brácteas florales de 11 mm de largo, agudas, las flores rosado-purpúreas; los sépalos de 6 mm de largo y 3 mm de ancho, ligeramente cóncavos, 5-nervios, formando un mentón alrededor del libelo; con pétalos 5 mm de largo y 1.7 mm de ancho; labelo 6 mm de largo y 4 mm de ancho en la porción apical, lámina ampliamente redondeada en el ápice y contraída arriba de la base sacciforme, bordes erosos y finamente fimbriados; columna 3.7 mm de largo; ovario 6 mm de largo

Aspasia epidendroides: es una especie de orquídea epifita originaria de Guatemala,Honduras hasta el norte de Sudamérica
Tiene pseudobulbos muy comprimidos de 6–13 cm de largo y 2–6 cm de ancho, apicalmente 2–3-foliados. Las hojas de 15–30 cm de largo y 3–5 cm de ancho. Las flores con los sépalos amarillo-verdosos con manchas transversales café-purpúreas en los bordes y los pétalos café-rosados con la base rojo acarminada; sépalo dorsal de 24 mm de largo y 8 mm de ancho, los sépalos laterales 20 mm de largo y 8 mm de ancho; pétalos 20 mm de largo y 8 mm de ancho; labelo ligeramente panduriforme de 20 mm de largo y 15 mm de ancho, el disco con 2 callos longitudinales; la columna de 1.7 cm de largo; el ovario de 2.5 cm de largo, pedicelad. Produce la floración en los meses de enero–marzo Los pseudobulbos y las hojas de esta especie son muy variables en tamaño, pueden ser muy alargados y angostos o cortos y anchos.

Astrocaryum Alatum: es una especie de planta perteneciente a la familia de las arecáceas.
Tiene tallos solitarios, con troncos que alcanzan los 4–6 m de alto y 20–30 cm de diámetro, generalmente inermes excepto por las bases espinosas y persistentes de la hojas, entrenudos densamente armados con aguijones grandes, negros, hasta 25 cm de largo. Las hojas de 9–15, 6–7 m de largo, ampliamente patentes; pinnas unas 100 a cada lado, más o menos arregladas regularmente,flores estaminadas de 5–6 mm de largo; flores pistiladas de 15 mm de largo, corola urceolada. Frutos subglobosos a ovoides, de 6–7 cm de largo y 4–5 cm de diámetro, de color café-amarillos, laxamente cubiertos de espinas negras.

Brassavola glauca Lindl. 1839 es una especie de orquídeas epifitas del género Brassavola. Se encuentran en México, y Honduras, donde por las noches llena el aire con las fragancias de su perfume parecido a los cítricos. Esta especie últimamente se ha reclasificado como esta especie es epifita. Está muy próxima a Cattleya, con las que solo tienen de diferencia el número de polinia que en esta especie es de 12 que son desiguales.
Florecen en primavera, verano. Es planta muy dura y fácil de cultivar, le gusta la luz intensa y aguanta bien la sequía.

La adelfa amarilla, cabalonga: haba de San Ignacio campanilla amarilla oamancay, Cascabela thevetia es una especie de arbusto o pequeño árbol perteneciente a la familia Apocynaceae. Es originario desde México hasta Américatropical
Es ampliamente cultivada en todo el país en alturas de 10–1200 metros. Su floración se produce durante todo el año. Florece a intervalos durante buena parte del año en su hábitat nativo. En climas más frescos, como en España, florece en verano. Los frutos son drupas carnosas de forma curiosa, redondeadas y con costillas; al madurar cambian del verde al negro, pasando por el rojo. Algunos las consideran amuletos de la suerte, aunque son peligrosamente venenosas.3 Toda la planta contiene un jugo lechoso que es venenoso.

Calycophyllum candidissimum: (Vahl) DC., llamado comúnmente "madroño", es una especie arbórea perteneciente a la familia de las Rubiáceas.
Este árbol puede llegar a medir 15 a 20 m de altura con un DAP (diámetro a la altura del pecho) de 3 dm . Su corteza rojiza exfoliante (se despega del tronco en láminas delgadas) es muy característica de esta especie. La madera es dura y de un grano muy fino. En Panamá es utilizada como carbón. Las hojas son de forma obovada y llegan a medir hasta 15 cm de largo. Son glabras (sin pelos). Las estípulas son caducas (no son permanentes). Las flores son blancas y muy llamativas porque el lóbulo del cáliz es muy expandido. Emana una fragancia dulce. Los frutos son cápsulas pequeñas oblongas que se abren desde el ápice.

El taparón o bala de cañón (Couroupita guianensis): es una especie de árbol siempre verde, en conjunción con Bertholletia excelsa; nativa del norte tropical de Sudamérica, Centroamérica y el sur caribeño.
Crece de 20-35 m de altura, hojas alternas, en espirales al final de las ramas, de 9-22 cm x 3-11 cm; haz glabro, envés pubescente. Flores, solo en tallos especiales en el tronco central, anaranjadas, escarlatas o rosadas formando racimos de 6 dm de largo. Producen frutos largamente esféricos, leñosos, de 15-24 cm de diámetro, conteniendo numerosas (200-300) semillas. Su pulpa se oxida virando al azulino, y tiene un desagradable olor, que justifica el nombre de coco hediondo con el que se conoce este tipo de árbol en algunos países.

Cuphea hyssopifolia: es una especie de pequeño arbusto perteneciente a la familia Lythraceae nativo de México, Guatemala Y Honduras.
Alcanza los 60 cm de altura y 90 cm de ancho y tiene flores de color púrpura, lavanda o blanco y un bonito follaje.

Dinema: es un género monotípico de orquídeas epifitas
Son epífitas o litófitas; con pseudobulbos de 10 mm de largo y 6 mm de ancho, distanciados 1–1.5 cm en el rizoma rastrero, ligeramente comprimidos, de color verde-amarillentos, apicalmente bi-foliados. Las hojas tienen 15 mm de largo y 8 mm de ancho, son obtusas, emarginadas, verde brillantes. La inflorescencia es uniflora o raras veces con 2 flores, terminal, las flores de 15 mm de diámetro, los sépalos y los pétalos café-amarillentos, el labelo blanco hasta blanco-amarillento con la uña amarilla, la columna es blanca con manchas purpúreas; los sépalos de 9 mm de largo y 2 mm de ancho.

Dioon: es un género de 14 especies. Son Cycadales de la familia Zamiaceae, Es originaria de América.Son arbustos dioicos, con tallo cilíndrico, usualmente con muchas hojas, y suspecíolos son persistentes o caedizos. El género a menudo se divide en dos grupos de distinta morfología. En el primer grupo: D. mejiae, D. rzedowskii, D. spinulosum, "caracterizadas generalmente por grandes frondas, troncos bien desarrollados, y conos masivos". El segundo grupo contiene a : D. califanoi, D. caputoi, D. edule, D. holmgrenii, D. merolae, D. purpusii, D. sonorense, D. tomasellii, y son "menos robustos, con generalmente troncos menos grandes, considerablemente frondas menores, y conos más pequeños" (Norstog & Nichols 1997).

Dioon mejiae: es una especie de cycad nativa de Honduras y Nicaragua
Tiene tallos arborescentes, de 1–2 m de alto. Las hojas de 1–2 m de largo con pinnasgradualmente reducidas a espinas en la porción basal, glabras en la madurez; pinnas continuas con el raquis, de 15–22 cm de largo y 1.4–1.7 cm de ancho, generalmente enteras, en especial las que se encuentran en la porción media y apical de la hoja.Estróbilos microsporangiados de 70–90 cm de largo y 10 cm de diámetro incluyendo el pedúnculo corto; microsporofilos grisáceos, densamente pubescentes, aplanados y agudos apicalmente; estróbilos macrosporangiados ovoides, al menos 40–50 cm de largo y 30 cm de diámetro cuando jóvenes, atenuados hacia el ápice, el cual carece de esporofilos libres y proyectados, estróbilos macrosporangiados maduros desconocidos; macrosporofilos grisáceos, densamente pubescentes abaxialmente, estrechamente imbricados, cada uno con 2 óvulos cortamente pediculados. Semillas blancas con un apéndice en el extremo de la cálaza, esclerotesta (capa dura interna) áspera.
0 comentarios :
Publicar un comentario